Institución educativa robaba agua en Barrios Unidos
Dec 9, 2024
- La institución de educación superior contaba con un sistema con el que se evadía la medición del consumo de agua por medio de una conexión ilegal y a través de una posible manipulación de los equipos medidores.
En la localidad de Barrios Unidos, en el sector del barrio Quinta Mutis, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, con apoyo de la Policía Nacional, llevó a cabo un operativo en el que identificó una conexión clandestina en una institución de educación superior de carácter privado, que se suministraba de agua de manera ilegal, cuyo balance de defraudación se estima en más de 24 mil metros cúbicos, avaluados en 220 millones de pesos, aproximadamente.
El origen del operativo fue una denuncia ciudadana que permitió realizar una inspección en el establecimiento educativo e identificar que el consumo de agua dentro de las instalaciones no arrojaba registro alguno en el aparato medidor. Con la implementación de equipos especializados, la EAAB-ESP logró detectar un bypass de agua, que consiste en una conexión ilegal alterna con la que se evade el registro del consumo que marca el medidor. Así mismo, la empresa evidenció que los equipos de medición del lugar presentaban una posible manipulación indebida.
La EAAB-ESP pondrá en conocimiento a la Fiscalía General de la Nación el hallazgo de la conexión clandestina para que investigue a los representantes legales de la entidad educativa como a sus propietarios por la presunta comisión del delito de defraudación de fluidos agravado, que prevé una pena privativa de la libertad de 36 a 108 meses y multas de hasta de 150 salarios mínimos legales vigentes.
Con estas acciones sigue demostrándose el apoyo de la ciudadanía con sus denuncias, las cuales pueden realizarse en la Acualínea 116 o al correo electrónico recuperaciondeconsumoseaab@acueducto.com.co.
Informamos a los bogotanos que los equipos operativos de la EAAB-ESP trabajan diariamente en la ciudad y en todas las zonas donde se presta el servicio y continuaremos realizando inspecciones y verificaciones en terreno, con el fin de detectar estos casos para ponerlos en conocimiento de las autoridades judiciales. ¡Recordemos que cada gota cuenta!