Portada

PortadaPortada

El condón, a la caneca

El condón, a la caneca

12 feb. 2024

Icono FacebookIcono Twitter

  • El Acueducto de Bogotá invirtió en el último año más de 22 mil millones de pesos en limpieza de canales, quebradas, ríos, sumideros y estructuras para el drenaje de la ciudad.
  •  En actividades de sondeo de tuberías se invirtieron otros 12 mil millones de pesos.
  • La mala disposición de condones aumenta el día de San Valentín, épocas decembrinas, amor y amistad, los días previos a la Semana Santa, y los meses de junio y julio.

 

 

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá -EAAB- celebra que los ciudadanos protejan su integridad haciendo uso de preservativos, pero para que este hábito no afecte el sistema de alcantarillado, los invita a arrojar el condón a la caneca, no al sanitario.

La práctica de disponer los condones en el sanitario pone en aprietos a las redes alcantarillado al generar taponamientos que terminan en el rebose de aguas servidas y encharcamientos durante las temporadas de lluvias.

El condón, debido a que está elaborado a base de látex, no se disuelve fácilmente y en su contacto con el agua y otros materiales produce obstrucciones; además, puede tardar hasta cinco años en degradarse.

La problemática aumenta en temporadas de celebraciones especiales como el día de San Valentín, épocas decembrinas, amor y amistad, los días previos a la Semana Santa, y los meses de junio y julio.

Los puntos críticos de taponamientos, identificados por la EAAB, por arrojo de condones al alcantarillado se ubican en el Centro, Avenida 1° de Mayo, Siete de Agosto, Las Ferias, La Carrera 15 entre calles 72 y 100, áreas aledañas a Kennedy Central y Bosa La Estación, Chapinero, áreas cercanas al Aeropuerto, Venecia, Fontibón y Suba Centro.

Según cifras de la EAAB, el año pasado se recibió un total de 24.917 requerimientos para la atención de sondeo de tuberías, sumideros, pozos para limpiar y sondeo de domiciliarias afectadas por el arrojo de desechos de todo tipo.

En el mantenimiento de la infraestructura de alcantarillado, la EAAB invirtió en el último año más de 22 mil millones de pesos en limpieza de canales, quebradas, ríos, sumideros y estructuras para el drenaje de la ciudad. Así mismo, en actividades de sondeo de tuberías se invirtieron otros 12 mil millones de pesos.

Precisamente, ante la cercanía a la celebración del Día de San Valentín, la gerente general de la EAAB, Natasha Avendaño, y gestores sociales de la Empresa visitaron este lunes la zona de moteles de Chapinero invitando a los usuarios a botar el condón a la caneca y no al sanitario.

De igual forma, funcionarios de la EAAB, contactaron a los administradores de moteles para que se sumen a la promoción de esta práctica sostenible con el medio ambiente dentro de sus establecimientos.

Con el taponamiento y el mal uso de las redes de alcantarillado, el sistema sufre un gran deterioro, disminuyendo de forma acelerada la vida útil de las tuberías, pozos de inspección y las estaciones elevadoras que recogen las aguas servidas. Ante esto, la EAAB entrega las siguientes recomendaciones:

  • Evite arrojar por el sanitario los preservativos, pañitos húmedos, toallas higiénicas y copitos.
  • No deposite los sobrantes de alimentos, grasas o aceites por el lavaplatos.
  • Entregue todo el material higiénico en bolsas bien cerradas a los operadores de aseo en los días y horarios establecidos para la recolección de basura en su barrio.

¿Qué pasa cuando un condón se arroja en el sanitario?

Un preservativo arrojado por el inodoro recorre el sistema de alcantarillado de las zonas aledañas a los moteles o viviendas y muchas veces solo resta de pocas calles para mezclarse con otros desechos y generar un taponamiento.

Otra situación que se ha evidenciado es que los preservativos, al mezclarse con otros desechos, llegan a las cámaras de salida de la planta de tratamiento de aguas residuales El Salitre donde el personal operativo debe actuar rápidamente para evitar taponamientos y traumatismos en la PTAR.

 

Otros servicios

"); }     

Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá - ESP

Oficinas corporativas: Av. Calle 24 No. 37-15 Ciudad Bogotá D.C - Colombia

Teléfono Conmutador:(+57 601) 344 7000

Línea gratuita: En Bogotá 116 - Fuera de Bogotá 01-8000116-007

Línea Anticorrupción: 01-8000116-007

Canales de Atención: Físicos - Virtuales

Correo Institucional: notificacionesycomunicaciones@acueducto.com.co

Notificaciones judiciales: notificaciones.electronicas@acueducto.com.co

Servicio al cliente

Copyright 2023 EAAB-ESP


Logo EAAB
  • Marca Colombia Logo marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia Logo Gobierno de Colombia
Conoce GOV.CO aquí
Logo de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá
Alcaldía de Bogotá
Logo Acueducto y alcantarillado de Bogotá