Portada

PortadaPortada

EMPRESA DE ACUEDUCTO LAMENTA MUERTE DE OSA EN CHINGAZA AL ATRAVESAR UN CERRAMIENTO DE SUBESTACIÓN ELÉCTRICA, E INFORMA:

22 dic. 2020

Icono FacebookIcono Twitter

En abril de este año, cuando los trabajos de mantenimiento de los túneles de Chingaza estaban suspendidos por el aislamiento preventivo para prevenir el COVID-19, una osa, la cual pudo atravesar el cerramiento de obra e ingresar a la subestación eléctrica de Compuerta, se electrocutó al intentar acercarse a una chucha que había llegado a este punto.

Este lamentable accidente fue reportado inmediatamente por la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB ESP) al Jefe del Parque Nacional Natural Chingaza, conforme los protocolos de comunicación establecidos para este tipo de eventos.

Dada la alta proliferación de fauna silvestre cada vez más cerca de los campamentos e infraestructura, la EAAB junto al contratista de obra tomaron las siguientes medidas:

1. Se aisló la zona de la estación eléctrica.

2. Se reforzó el cerramiento alrededor del frente de Compuertas.

3. Se implementó vigilancia en la zona las 24 horas por 8 días para monitorear permanentemente los alrededores del campamento y proteger a la fauna de la zona. 

4. Se fortaleció la capacitación al personal operativo, estricto cumplimiento en lo establecido en las fichas de manejo ambiental, Plan de Manejo Ambiental, sistema Chingaza, MN-3 Educación ambiental a Contratistas y la ficha GB-1 Protección de la fauna silvestre.

5. Se reitera la prohibición en el acercamiento a los animales que se presenten en inmediaciones a los frentes de obra y campamentos.

6. Como se ha establecido por la empresa, siempre debe informarse de manera inmediata a Parques Nacionales Naturales, en caso de un avistamiento del oso en inmediaciones a los frentes de obra.

La sostenibilidad ambiental es una prioridad

En Chingaza hemos liderado su protección desde inicios de los años 60, lo que permitió declarar los páramos de Chingaza y Sumapaz como áreas protegidas, categoría de Parque Nacional Natural. 

Al ser un espacio estratégico para el abastecimiento de agua de Bogotá y municipios vecinos, se han adquirido 20.000 hectáreas, tanto para la construcción de la infraestructura como para la protección y conservación de los recursos hídricos.
Lo anterior, ha permitido garantizar los procesos de resiliencia y de restauración ecológica y el fortalecimiento de los servicios ecosistémicos del páramo de Chingaza tal como lo demuestran los bioindicadores, entre ellos el incremento de las poblaciones de Tremarctosornatus (oso de anteojos), Odocoileusvirginianus (venado de cola blanca) y Mazamarufina (venado soche), entre otras.
  
Todos y cada uno de los trabajadores de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, lamentamos este hecho y trabajaremos sin descanso para que jamás pueda volver a ocurrir un accidente como este. No escatimaremos ningún esfuerzo. 

Somos agua para la vida, somos agua que protege la riqueza ecológica de todos los bogotanos. 

Fin del comunicado. 

 

Otros servicios

"); }     

Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá - ESP

Oficinas corporativas: Av. Calle 24 No. 37-15 Ciudad Bogotá D.C - Colombia

Teléfono Conmutador:(+57 601) 344 7000

Línea gratuita: En Bogotá 116 - Fuera de Bogotá 01-8000116-007

Línea Anticorrupción: 01-8000116-007

Canales de Atención: Físicos - Virtuales

Correo Institucional: notificacionesycomunicaciones@acueducto.com.co

Notificaciones judiciales: notificaciones.electronicas@acueducto.com.co

Servicio al cliente

Copyright 2023 EAAB-ESP


Logo EAAB
  • Marca Colombia Logo marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia Logo Gobierno de Colombia
Conoce GOV.CO aquí
Logo de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá
Alcaldía de Bogotá
Logo Acueducto y alcantarillado de Bogotá