Portada

PortadaPortada

Saneamiento del río Bogotá es fundamental para avanzar en la seguridad hídrica del país: Natasha Avendaño

Saneamiento del río Bogotá es fundamental para avanzar en la seguridad hídrica del país: Natasha Avendaño

27 jun. 2024

Icono FacebookIcono Twitter

La gerente general de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, Natasha Avendaño, participó en el Congreso Andesco en su edición No 26, en el que habló de seguridad hídrica y la nueva relación con el agua.

En este espacio manifestó la importancia de avanzar en el saneamiento del río Bogotá para tener logros significativos en la seguridad hídrica ya que proyectos como la construcción de “la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Canoas nos permitirán avanzar como Nación en un 23% de los objetivos de desarrollo sostenible, por eso es el proyecto ambiental más importante del país y lo debemos sacar adelante entre todos, desde el Acueducto de Bogotá estamos listos y tenemos el mejor proyecto posible”, dijo Avendaño García ante los líderes del sector de servicios públicos.

Además enfatizó que la limpieza del río Bogotá no solo beneficia a la Capital del país sino a más de 80 municipios y 20 departamentos que están en su área de influencia y en el cauce del río Magdalena, que es su desembocadura. “Con el agua del río Bogotá se genera energía eléctrica en el embalse del Muña y desde la Empresa de Acueducto potabilizamos sus aguas en la Planta Tibitoc, ¿se imagina todo lo que podemos lograr con su saneamiento?” afirmó la funcionaria.

Por otra parte resaltó las acciones que en materia de agua potable realiza la Empresa de Acueducto para avanzar en la seguridad hídrica como lo son la compra de 2.342 hectáreas para proteger las fuentes de agua, la siembra de 39 mil árboles durante 2024, la recirculación de agua en sus plantas de tratamiento, la gestión de pérdidas que han dado como resultado la recuperación de 900 mil metros cúbicos en lo corrido de este año, entre otros proyectos que permiten una gestión eficiente del recurso hídrico.

Por último indicó que la seguridad hídrica se logra si se trabaja de manera articulada entre todos los sectores de la sociedad para cambiar la relación con el agua, “la gobernanza nos permitirá por ejemplo desarrollar proyectos y políticas que nos permitan usar las aguas residuales tratadas y aguas lluvias en procesos que no impliquen agua potable. Hay acciones que se pueden lograr a corto, mediano o largo plazo pero solo si estamos unidos las podemos hacer posibles”, concluyó la gerente general de la Empresa del Acueducto y Alcantarillado de Bogotá.

Saneamiento del río Bogotá es fundamental para avanzar en la seguridad hídrica del país: Natasha Avendaño Saneamiento del río Bogotá es fundamental para avanzar en la seguridad hídrica del país: Natasha Avendaño Saneamiento del río Bogotá es fundamental para avanzar en la seguridad hídrica del país: Natasha Avendaño Saneamiento del río Bogotá es fundamental para avanzar en la seguridad hídrica del país: Natasha Avendaño Saneamiento del río Bogotá es fundamental para avanzar en la seguridad hídrica del país: Natasha Avendaño Saneamiento del río Bogotá es fundamental para avanzar en la seguridad hídrica del país: Natasha Avendaño

Otros servicios

"); }     

Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá - ESP

Oficinas corporativas: Av. Calle 24 No. 37-15 Ciudad Bogotá D.C - Colombia

Teléfono Conmutador:(+57 601) 344 7000

Línea gratuita: En Bogotá 116 - Fuera de Bogotá 01-8000116-007

Línea Anticorrupción: 01-8000116-007

Canales de Atención: Físicos - Virtuales

Correo Institucional: notificacionesycomunicaciones@acueducto.com.co

Notificaciones judiciales: notificaciones.electronicas@acueducto.com.co

Servicio al cliente

Copyright 2023 EAAB-ESP


Logo EAAB
  • Marca Colombia Logo marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia Logo Gobierno de Colombia
Conoce GOV.CO aquí
Logo de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá
Alcaldía de Bogotá
Logo Acueducto y alcantarillado de Bogotá