Portada

PortadaPortada

Más de 300 nuevos árboles reverdecen el humedal La Vaca

14 oct. 2020

Icono FacebookIcono Twitter

Como parte del proceso de restauración ecológica que realiza el Acueducto de Bogotá en el humedal La Vaca -que comprende, entre otras labores, la siembra de árboles durante el presente mes de octubre- vecinos del sector, en su mayoría mujeres, se unieron a las jornadas de trabajo y ayudaron a sembrar más de 300 especies como cucharos, arrayanes, hayuelos, cerezos y gurrubos.   Ver video.

El trabajo institucional, que se realiza en el costado sur del humedal, contó con la decidida participación de las vecinas de los barrios El Amparo, Villa Emilia, Villa de la Torre y La María.  Se espera que al finalizar octubre este importante cuerpo de agua de la ciudad cuente con 483 nuevos árboles.

Se destaca la participación de mujeres de varios barrios de Kennedy durante las jornadas de siembra, que hacen parte de la recuperación de este espacio natural que antes era ocupado ilegalmente para depositar basuras y escombros.

El humedal La Vaca sur, ubicado entre los barrios Villa Nelly, El Olivo y El Amparo, se había convertido en un lugar inseguro. Hace tres años, bajo el liderazgo de la EAAB y de las mujeres del Banco de Semillas se inició el proceso de restauración que hoy permite a los habitantes del sector disfrutar de un espejo de agua, árboles y especies nativas que mejoran el entorno ambiental.

 

Esta tarea de salvar el Humedal La Vaca se lleva a cabo en trabajo interinstitucional de varias entidades del Distrito entre ellas, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), la Secretaría de Ambiente, la Alcaldía de Kennedy, Aguas de Bogotá y de la comunidad.

Hace más de 40 años este espacio hizo parte del gran humedal Chucua de Timiza. Luego fue invadido casi en su totalidad y separado en dos: La Vaca norte, colindante con un muro de Corabastos, y La Vaca sur.

Una vez el lote fue despejado de las invasiones y de las basuras, y el espejo de agua empezó a aumentar su caudal, se inició el proceso de siembra de árboles de la mano de los habitantes del sector, funcionarios de la EAAB y de la Secretaría de Ambiente.

La tarea de recuperar los ríos, quebradas y humedales para preservar el agua es parte del compromiso ambiental de la EAAB dentro de su estrategia de modernización sostenible. Esta cruzada no solo se centra en las acciones de limpieza y retiro de escombros o en el saneamiento predial para recuperar las zonas de ronda invadidas, también busca eliminar durante los próximos cuatro años 1.500 conexiones erradas que contaminan las aguas de los humedales y la siembra de 47 mil árboles en la ciudad.

Otros servicios

"); }     

Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá - ESP

Oficinas corporativas: Av. Calle 24 No. 37-15 Ciudad Bogotá D.C - Colombia

Teléfono Conmutador:(+57 601) 344 7000

Línea gratuita: En Bogotá 116 - Fuera de Bogotá 01-8000116-007

Línea Anticorrupción: 01-8000116-007

Canales de Atención: Físicos - Virtuales

Correo Institucional: notificacionesycomunicaciones@acueducto.com.co

Notificaciones judiciales: notificaciones.electronicas@acueducto.com.co

Servicio al cliente

Copyright 2023 EAAB-ESP


Logo EAAB
  • Marca Colombia Logo marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia Logo Gobierno de Colombia
Conoce GOV.CO aquí
Logo de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá
Alcaldía de Bogotá
Logo Acueducto y alcantarillado de Bogotá