Portada

PortadaPortada

¿Qué hace un vocal de Control? Conozca las experiencias de un ciudadano que lleva 20 años en este rol

¿Qué hace un vocal de Control? Conozca las experiencias de un ciudadano que lleva 20 años en este rol

11 jul. 2022

Icono FacebookIcono Twitter

11 de julio, Día nacional del usuario y del vocal de control

Víctor Carrero destaca los canales de comunicación permanente entre los Vocales y la EAAB

 

Bogotá 11 de julio 2022. En el marco de la conmemoración del día nacional del usuario y del vocal de control, 11 de julio, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá - EAAB, dialogó con Víctor Julio Carrero Muñoz, vocal de control desde el año 2002. Es abogado de profesión y desde los 15 años se inició en temas de la participación ciudadana en las localidades de Bosa y Ciudad Bolívar.

Este dialogo buscar dar a conocer un poco más el papel de los vocales de control en el desarrollo de las actividades de las empresas de servicios públicos domiciliarios.

EAAB: Víctor, ¿cómo inicia su participación en temas sociales?  

Víctor Carrero: “Inicié en el año 1980, imagínese usted, vinculado a estos temas, apoyando a los usuarios, en ese entonces, casi que peleando con las empresas de servicios públicos, para que dieran la prestación de los servicios. En esos espacios, se presentaron grandes movimientos sociales, en especial de las juntas de acción comunal en la localidad de Bosa, donde se reclamaban la construcción de redes de acueducto, estaciones elevadoras, colectores para evitar inundaciones en los barrios, en fin, se dio toda una dinámica de la sociedad en pro de exigir los servicios de saneamiento básico fundamentales, y así inicio todo este trabajo”.


EAAB: ¿Cuál es la función de un vocal de control?

Víctor Carrero: “Una tarea fundamental es la de representar a la sociedad civil en el control y en el manejo de las empresas de servicio público domiciliarios, en especial, en los temas tarifarios, en la prestación eficiente y eficaz del servicio, con las quejas y reclamos, en fin, con todo lo que tiene que ver con la relación empresa usuario”.

EAAB: ¿Qué conocimientos adquieren para cumplir esta función?

Víctor: “Nosotros tratamos de visitar y conocer la empresa, ¿con que fin?, con el fin de dar a conocer a la ciudadanía cómo funciona, por ejemplo, ir a Chingaza es una maravilla, poder conocer cómo se trae el agua para 8 millones de habitantes que no es una cosa que se hace de la noche a la mañana, son conocimientos vitales,  y aprendiendo esto,  podemos cumplir mejor nuestra función como vocales de control, le trasmitimos esos conocimientos a los ciudadanos”.


EAAB: ¿Qué canales les brinda la EAAB para poder cumplir con sus funciones?

Víctor: “Hoy existe un espacio institucional con la Empresa de Acueducto, todos los viernes a las 9:00 a.m. en él se desarrollan diferentes temas. Nos reunimos en torno a cumplir una agenda que se trabaja con un año de antelación, temas que son importantes para la ciudadanía y vitales para los usuarios, como son: las tarifas, la construcción de las PTAR Canoas, el futuro del agua en la región, obras, en fin, todos temas que tienen que ver directamente con el servicio. Y este trabajo no es posible si la empresa no tuviese profesionales que se ponen la camiseta como Carlos Mora, que cada ocho días está con nosotros cumpliendo una cita, generando dinámicas de discusión y de formación permanente, creando hoy en la empresa una verdadera política de participación social, clara y que, sobre todo, trasciende a las diferentes gerencias de la empresa”.  

EAAB: ¿Qué sentimiento genera en usted la EAAB?

Víctor: “Yo amo la Empresa de Acueducto, para mi es la empresa más importante de Bogotá, aquí se pueden acabar los bancos, Transmilenio, lo que quiera, ¿pero si se nos acaba el agua? Imagínese tres días la ciudad sin agua. La empresa tiene un capital histórico acumulado tan potente que podemos tomar el agua directamente de la llave, lo que no se puede hacer en otras partes del país ni del mundo, tenemos una de las mejores aguas de Latinoamérica. No todo es color de rosa, hay errores también, pero para eso estamos nosotros, para hacerlos saber y la empresa escucha para que se corrijan”.

 

 

Otros servicios

"); }     

Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá - ESP

Oficinas corporativas: Av. Calle 24 No. 37-15 Ciudad Bogotá D.C - Colombia

Teléfono Conmutador:(+57 601) 344 7000

Línea gratuita: En Bogotá 116 - Fuera de Bogotá 01-8000116-007

Línea Anticorrupción: 01-8000116-007

Canales de Atención: Físicos - Virtuales

Correo Institucional: notificacionesycomunicaciones@acueducto.com.co

Notificaciones judiciales: notificaciones.electronicas@acueducto.com.co

Servicio al cliente

Copyright 2023 EAAB-ESP


Logo EAAB
  • Marca Colombia Logo marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia Logo Gobierno de Colombia
Conoce GOV.CO aquí
Logo de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá
Alcaldía de Bogotá
Logo Acueducto y alcantarillado de Bogotá