Portada

PortadaPortada

Así aporta la EAAB al avance de Bogotá en la resiliencia climática

9 jun. 2024

Icono FacebookIcono Twitter

  • Con diferentes acciones institucionales técnicas y académicas la Empresa se sumó a la Semana Ambiental en la capital del país.
  •  El mensaje del cuidado del agua y la protección del medio ambiente presente durante las actividades promovidas por el gobierno distrital.
  •  Fueron realizados talleres lúdicos y juegos didácticos al interior de la Empresa para aumentar conciencia en manejo de residuos, entre otros temas.

Siembras con la comunidad, recorridos por los Caminos de los Cerros Orientales y actividades académicas hicieron parte de la agenda de la EAAB en el marco de la Semana Ambiental que adelantó bajo el lema de “Bogotá avanza en la resiliencia climática”.

Entre los pasos en los que avanza la Empresa para aportar a la mitigación y adaptación del cambio climático y al cuidado del agua se cuenta la siembra de 39 mil árboles. Esta acción se adelanta actualmente en 15 hectáreas de predios ubicados en los embalses de La Regadera y Chisacá, en la localidad de Usme.

Así mismo, se viene realizado la atención de los Caminos de los Cerros Orientales de Bogotá a cargo de la Empresa. Se han estructurado recorridos especializados en la observación de aves en donde los interesados pueden consultar la primera guía digital realizada por los expertos de la EAAB, allí pueden encontrar las especies que habitan o transitan los cerros y sus características. De igual manera, en estos espacios naturales se realizan acciones de educación ambiental orientadas ala protección forestal y del recurso hídrico.

Así mismo, se vienen adelantando visitas piloto con personal especializado y vecinos al nuevo corredor del humedal Córdoba. Con los cuales se ajustará la operación para actividades de avistamiento de aves y de educación ambiental alrededor de este espacio natural en el corazón de la ciudad.

Las acciones de protección de los 17 humedales de Bogotá han generado que durante los primeros 5 meses del año se hayan extraído 813 toneladas de residuos sólidos de estos cuerpos de agua, mejorando permanentemente las condiciones de este hábitat de especies como la rana sabanera o aves migratorias que hacen su tránsito en diferentes épocas del año.

De los humedales también se han retirado durante el año 27 toneladas de residuos de construcción y demolición y 571 llantas, estas últimas alcanzaría para que rodaran 142 vehículos particulares familiares aproximadamente.

Adicionalmente, en protección de humedales y otros cuerpos de agua desde 2016 a la fecha se han identificado y corregido 10.759 conexiones erradas, que son aquellos desagües que no fueron conectados a las redes de aguas residuales que van al tratamiento final, si no que llegaban a las redes de agua lluvia que vierten a humedales o ríos.

Al interior de la Empresa también se vienen destacando acciones que buscan aportar a la mitigación del cambio climático. La EAAB ya cuenta con una Hoja de Ruta de Economía Circular para identificar y maximizar las iniciativas que faciliten la implementación de este modelo. Además, suma a estas iniciativas proyectos de generación de energía renovable para aumentar su compromiso con la carbono neutralidad.

 

Otros servicios

"); }     

Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá - ESP

Oficinas corporativas: Av. Calle 24 No. 37-15 Ciudad Bogotá D.C - Colombia

Teléfono Conmutador:(+57 601) 344 7000

Línea gratuita: En Bogotá 116 - Fuera de Bogotá 01-8000116-007

Línea Anticorrupción: 01-8000116-007

Canales de Atención: Físicos - Virtuales

Correo Institucional: notificacionesycomunicaciones@acueducto.com.co

Notificaciones judiciales: notificaciones.electronicas@acueducto.com.co

Servicio al cliente

Copyright 2023 EAAB-ESP


Logo EAAB
  • Marca Colombia Logo marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia Logo Gobierno de Colombia
Conoce GOV.CO aquí
Logo de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá
Alcaldía de Bogotá
Logo Acueducto y alcantarillado de Bogotá